Introducción Juego mi ciudad Radio01 Valentina nos cuenta sobre sus juegos favoritos. Descubre que opina sobre la seguridad de sus parques y si eso le permite ir sola a jugar.02 Vladimir nos cuenta sobre su parque favorito favoritos. Descubre que opina sobre la seguridad en la calle y si eso le permite ir solo a jugar.03 Valentina nos cuenta sobre como es vivir en la obrera y sobre su parque favorito . Descubre que opina sobre la seguridad en la calle y si eso le permite ir sola a jugar.04 Tenoch nos cuenta cómo juega en el cerro de la estrella. Descubre que opina sobre la seguridad en la calle y si eso le permite ir solo a jugar.05 Axel de Iztapalapa nos cuenta sobre sus instrumentos musicales favoritos y sus juegos de luchas.06 Yair del Estado de México nos cuenta cómo se imagina su parque.07 Paloma, del Estado de México, nos cuenta que no le gusta salir a la calle, pero le encanta el parque.08 Khalid, del Estado de México, nos cuenta cuáles son las complicaciones que tiene al usar los juegos de su parque y que siente al subirse a la resbaladilla.09 Monse, de Honduras, nos cuenta sobre su viaje a Ciudad de México y sobre sus juegos favoritos.10 Jimmy, de Honduras, nos cuenta sobre su viaje a Ciudad de México y qué diferencias encuentra entre ambos países.11 Fernando, de El Salvador, nos cuenta sobre la comida típica de El Salvador y cómo es su ciudad.
Descripción del proyecto
Juego mi ciudad Radio es un proyecto de Exploradores de la ciudad en colaboración con el Centro Cultural de España en México a través de CCEMx Radio, realizado a finales del 2018. El proyecto busca reconocer y propiciar el intercambio de experiencias y espacios de juego de la diversidad de infancias que viven y transitan en la CDMX a través de sus narrativas en once cápsulas radiofónicas.
Metodología
Cada semana producimos y grabamos una cápsula radiofónica, entrevistando a diversas niñas y niños que habitan y transitan en la Ciudad de México, tratando de reflejar la diversidad de espacios de juego a través de la diversidad de infancias.
Intervención/Producto
Las once cápsulas tocan diversos temas, entre ellos género, discapacidad, migración, que fuimos uniendo entre sí mediante una pregunta que hace la niña o niño al finalizar su relato y que es respondida por el siguiente al inicio de la cápsula, como un ejercicio de integración.